top of page

Encíclica Mater et Magistra

Escrita por el Papa Juan XXIII en el año 1961

219ce9b6ed7de81c23f85abdd82317b9.jpg

Ideas principales 

1. Nos habla también del trabajo, retomando el ambiente laboral y la actitud de los laicos debemos de tener al momento de brindar nuestros servicios, destaca el amor, la verdad y la justicia que sobre todo es como el medio más importante y que no puede faltar en una relación entre jefe y trabajador.

 

2. La iniciativa privada y el poder publicar deben trabajar y tiene como mismo fin lo que es la humanización en la sociedad, para avanzar en el desarrollo personal de cada persona, socioeconómico pero también la parte humanizadora debe estar presente.

 

3. Para que la sociedad avance o empiece a caminar hacia una trasformación a algo mejor, se necesita que la solidaridad ocupo un lugar importante que la conciencia de cada uno y el pensamiento de cooperación entre unos con otros, para poder llenar a tener un desarrollo sostenible económico-social y justo para todos.

1200px-Ioannes_XXIII,_by_De_Agostini,_1958–1963.jpg

¿Qué dice la Iglesia hoy sobre la problemática social que se refleja en la encíclica?

Propone la cristianización de las familias, las empresas y la sociedad; la vocación de la iglesia y de cada cristiano es superar la excesiva desigualdad entre los distintos sectores de la sociedad y resistir a los procesos económicos y políticos que ponen en peligro a la dignidad y libertad humana.

desequilibrio-discriminación-desigualdad-en-la-sociedad-humana-un-vector-ilustración-conce

Ejemplo de un problema social en El Salvador en la actualidad relacionado con la encíclica 

Muchas personas que poseen empleos informales son explotadas sin justificaciones, sufren dentro de sus trabajos donde les pagan solo lo necesario para cubrir apenas la semana, donde muchas personas son insultadas al equivocarse y trabajando horas extras sin pago alguno.

​

Esta noticia esta hacía referencia a la acción del Arzobispado de San Salvador para la ratificación constitucional sobre lo que es el derecho al agua y la alimentación adecuada, y como el gobierno debe de estar a favor del pueblo y su bienestar. También se toca el tema de los muchos de casos de trabajadores despedidos injustamente en El Salvador a manera que la iglesia siempre este en la defensa de los derechos y la justicia laboral en nuestro país.

​

https://www.arzobispadosansalvador.org/

bottom of page